
​
Somos una oficina de arquitectura en constante evolución y aprendizaje; apasionados por la calidad tanto en el proceso de diseño, como en la selección de métodos, de técnicas, de materiales y durante los procedimientos de construcción y supervisión. Nos interesa el diseño, la investigación, la construcción, la ciudad y la sostenibilidad tanto, como nos interesa la sociedad, las personas, las familias y la felicidad.
Utilizamos palabras como belleza, armonía, escala, dimensión, proporción, color, luz, sombra, serenidad, asombro, recorrido, percepción, sensación, sorpresa y misterio; tanto como hablamos de calidad, seguridad, materialidad, capacidad, suficiencia, pertinencia, durabilidad, innovación, mantenimiento, procesos y procedimientos.
Estamos convencidos que nuestro principal trabajo es ser el medio a través del cual cada uno de nuestros proyectos sean la expresión de sus habitantes; de sus anhelos, creencias, pensamiento, ideales y sentimientos; que representen sus sueños, sus costumbres y su pasado para poder ser parte de su futuro. Nos esforzamos para que nuestros proyectos sean el símbolo de la identidad de sus habitantes.
​
Luis Villarreal es arquitecto por la Universidad Regiomontana (1992), Especialista en Tecnología, arquitectura y ciudad en los países en vías de desarrollo por el Politécnico de Turín (1997) y Doctor en Historia de la Arquitectura por la Universidad de Navarra (2016). Desarrolla su actividad profesional principalmente en el Tecnológico de Monterrey desde 1998 como docente e investigador dentro del Departamento de Arquitectura en el área de Proyectos arquitectónicos (de la que coordina el bloque académico inicial referido en particular al ámbito de la vivienda) y de Historia y Teoría de la arquitectura.
Como investigador ha concentrado su actividad en dos rubros principales: en estudios sobre el fenómeno de la vivienda social en México, en particular en lo referente a la participación directa de instituciones educativas y de la iniciativa privada en programas de mejoramiento de las estructuras habitacionales y de apoyo técnico a la población (Centro CEMEX-TEC); y en el área de teoría e historia de la arquitectura, por medio de la presentación en foros nacionales e internacionales y la publicación en revistas del ramo (tanto científicas como de divulgación) de distintos textos de su autoría relacionados con los temas de la vinculación de la arquitectura con otras disciplinas artísticas afines.
Carmen Armenta es arquitecta por el Tecnológico de Monterrey, Especialista en Diseño Urbano y Desarrollo Inmobiliario por la misma institución. Como investigadora, se desempeño como Líder del área de Vivienda en el Centro CEMEX-TEC centrando su actividad en estudios sobre la vivienda social, informal y el fenómeno de auto-producción, en particular en lo referente a la participación directa de instituciones educativas y de la iniciativa privada en programas de mejoramiento de las estructuras habitacionales y de apoyo técnico a la población con un enfoque de sostenibilidad y comunitario. Ha desarrollado proyectos arquitectónicos y de investigación, nacionales e internacionales, además ha publicado en revistas del ramo. Aunado a ello, ha combinado su actividad profesional en el Departamento de Arquitectura del Tecnológico de Monterrey, impartiendo la asignatura de Vivienda Colectiva junto con su socio, Luis Villarreal.
El equipo detrás de todo
.png)
LUIS VILLARREAL ugarte
Socio Fundador
CARMEN ARMANTA MENCHACA
Socia Fundadora

.png)

Miroslava mejía hernández
Dirección de Proyectos
fernanda
gómez
sánchez
Dirección Creativa

MULKINA
Atención al cliente
KOIRA
Mindfulness
